Jornada de peluqueria en viento libre:
En respuesta al llamado de instituciones del estado colombiano, ASOCOLPPA llevó cortes de cabello y momentos de alegría a un barrio que enfrenta la violencia.
Llevando Sonrisas y Esperanza a Piedras Cantas

«En respuesta al llamado de la Policía Nacional, ASOCOLPPA llevó cortes de cabello y momentos de alegría a un barrio que enfrenta la violencia. Una historia de solidaridad y transformación.»
En el barrio Viento Libre de Piedras Cantas, la violencia había dejado una huella profunda en la comunidad. Sin embargo, ASOCOLPPA, en colaboración con la Policía Nacional, llevó a cabo una jornada de peluquería que no solo transformó looks, sino también vidas. Más de 100 personas recibieron cortes de cabello gratuitos, pero lo más importante, recibieron un mensaje de esperanza y solidaridad.
La Policía Nacional identificó que el barrio Viento Libre necesitaba más que seguridad; necesitaba gestos de humanidad que devolvieran la confianza y la alegría a sus habitantes. Fue así como contactaron a ASOCOLPPA para organizar una jornada de peluquería que sirviera como puente entre la comunidad y las instituciones.
El día de la jornada, el barrio Viento Libre se llenó de sonrisas y energía positiva. Aquí te contamos cómo fue esta experiencia transformadora:»
Lista:
- Lugar: Calles principales de Piedras Cantas, en el corazón del barrio Viento Libre.
- Participantes:
- 15 peluqueros voluntarios de ASOCOLPPA.
- Agentes de la Policía Nacional apoyando la logística.
- Más de 100 beneficiarios, entre niños, jóvenes y adultos.
- Servicios Ofrecidos:
- Cortes de cabello gratuitos.
- Peinados y tratamientos para cabello afrodescendiente.
- Charlas sobre cuidado personal y autoestima.
- Aliados: Policía Nacional, líderes comunitarios y voluntarios locales
El Impacto de la Jornada
La Jornada de Peluquería en Viento Libre no solo transformó el aspecto físico de los beneficiarios, sino que también dejó una huella profunda en la comunidad:
- Fortalecimiento de la confianza: La presencia de la Policía Nacional y ASOCOLPPA demostró que las instituciones están para servir y apoyar.
- Reconstrucción del tejido social: Vecinos que antes no se hablaban, compartieron risas y conversaciones durante la jornada.
- Renovación de esperanza: Un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, hay personas dispuestas a ayudar